Glosario

1. Presagio: Señal que indica, previene y anuncia un suceso.

2. Masacre: Matanza de personas, por lo general indefensas, producida por ataque armado o causa parecida.

3. Mojigata: Que afecta humildad o cobardía para lograr sus propósitos.

4. Árnica: Solicitar compasión, explícita o implícitamente, al sentirse inferior en ideas o acciones.

5. Inermes: Que está sin armas.

6. Rebato: Convocación de los vecinos de uno o más pueblos, hecha por medio de campana, tambor, almenara u otra señal, con el fin de defenderse cuando sobreviene un peligro.

7. Aciago: Infausto, infeliz, desgraciado, de mal agüero.

8. Lacras: Persona depravada.

9. Infausto: Desgraciado, infeliz.

10. Composición: procedimiento por el cual se forman palabras juntando dos vocablos con variación morfológica o sin ella.

11. Derivación: le añades prefijos y sufijos a un lexema

12. Dialecto: la desviación de una lengua.

13. Fonología: ciencia que estudia los sonidos, la pronunciación y la entonación de las palabras.

14. Gramática: la ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones. Los elementos de una lengua son: fonemas, monemas, palabras y oraciones.

15. Habla: El uso que cada persona le da a su lengua. Es un fenómeno individual porque cada uno le da un uso personal.

16. Idioma: lengua de un pueblo o nación, o común a varios.

17. Lengua: Un sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana.

18. Lenguaje: todo sistema de comunicación que utiliza el ser humano para hacerse entender y al mismo tiempo, entender a los demás.

19. Léxico: diccionario de una lengua

20. Morfología: parte de la gramática que se ocupa de la estructura de las palabras.

21. Ortografía: la parte de la gramática que enseña a escribir correctamente por el empleo acertado de las letras y de los signos auxiliares de la escritura.

22. Semántica: Ciencia que estudia el significado de la oración.

23. Sintaxis: ciencia que estudia el orden y la distribución de las palabras en la oración.

24. Fonema: cada una de las unidades mínimas que en el sistema de una lengua pueden oponerse a otras en contraste significativo; sonido, articulación

25. Retroalimentación: completa el proceso de la comunicación desde una perspectica circular.



Comentarios